Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

Becadas y Becacinas, desde las islas británicas.

Imagen
Durante estos años he ido adquiriendo libros sobre caza. Aunque no hay mayor experiencia que las horas que pasamos en el campo, siempre viene bien conocer lo que grandes expertos han escrito sobre esta amplia afición.  Hace unos meses aumenté mi "biblioteca cinegética"  de una forma especial; con un pedido de varios libros en  lengua inglesa, entre ellos destaca este libro sobre la becacina (snipe) y la becada   (woodcock) ... Hace unos años las becacinas hacían acto de presencia en unos prados inundados en mi coto de caza. Lamentablemente en estas últimas temporadas apenas he visto a estas pequeñas aves. Creo que yo era el único cazador del coto que cazaba a estas pequeñas aves de rápido vuelo y de difícil tiro, que en invierno nos visitaban desde el norte y centro de Europa. En las islas británicas la caza de estas aves despierta grandes pasiones entre los cazadores, aquí en España la becada sob...

El nuevo " fichaje " ...

Imagen
Este es el nuevo "fichaje" para la próxima temporada: AS, un springer spaniel , actualmente tiene dos meses y medio de edad.  Aparte de ser una raza de bonita estampa, cariñosos y muy activos,  son unos perros idóneos para el cazador... versátiles, robustos, incansables y con ganas de agradar al dueño en todo lo que hacen. Esta es una raza de perro "levantador"; que busca  y levanta las  piezas de caza para que el cazador pueda abatirlas. El springer spaniel  destaca sobre todo por su cobro, algo natural en esta raza. Un perro levantador como este,  no hace muestras como un braco o un pointer,  pero no debemos de preocuparnos, ya que durante una jornada de caza se mueve a corta distancia del cazador , siempre pendiente del él, por lo que las piezas de caza  se levantarán  normalmente "a tiro de escopeta". Espero que, aún siendo un perro joven, esta próxima temporada y...